En entrevista con Semana, el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez Martínez, explica que la accidentalidad de motos en el país es problema de salud pública al que no se le está prestando atención. Aquí te contamos los datos más relevantes:
- En 2021, 7.270 personas que murieron en accidentes de tránsito; de esos, 4.000 eran motociclistas.
- El año pasado hubo más de 700.000 heridos en las calles y carreteras del país, la mayoría fueron motociclistas.
- En enero de 2022, 314 personas perdieron la vida en motocicletas.
- Hay 16 millones de vehículos en Colombia; de esos, 10 millones son motocicletas.
- Los motociclistas son los grandes evasores del Soat, el seguro que los protege en caso de que se presente un accidente. Aproximadamente el 80 % de las motos que circulan en Colombia no tienen Soat y son las mayores causantes de siniestros viales.
- De acuerdo con el presidente de Fasecolda, las condiciones de los pavimentos del país no están en un buen estado, las vías no están finalizadas, hay problemas de iluminación y todo tipo de obstáculos imprevistos, hecho que genera más riesgo para los motociclistas.
- También afirmó que hay muchos que no aprenden a menejar correctamente una moto y tampoco reúnen los requisitos técnicos básicos para circular en cualquier país desarrollado del mundo.
- Las personas de 35 años son las que más recurren a las motocicletas, en su mayoría hombres.
- De cada 100 accidentes que hay en Colombia, en 87 está vinculada una moto.
📱Lee la entrevista completa en: https://www.semana.com/enfoque/articulo/las-alarmantes-cifras-de-accidentalidad-de-motos-en-colombia/202253/